
Más de 100 pacientes han mejorado con nuestro tratamiento su calidad de vida
Porcentaje de eficacia de nuestro tratamiento
Las personas que padecen déficits cognitivos y demencias muestran pérdidas de memoria, desorientación, fallo en el control emocional, variaciones en el juicio, entre otras muchas características.
Algunas de las enfermedades o síndromes más conocidas que padecen las personas con déficits cognitivos son el Alzheimer, la demencia Vascular, el Parkinson, la Corea de Huntington, entre otros.
Estas pérdidas cognitivas se desarrollan por la alteración de la actividad cerebral en prácticamente todos los sistemas cerebrales, concentrando mayoritariamente la afectación en la corteza cerebral.
Para poder realizar un diagnóstico certero, desde Caton ejecutamos un protocolo que se basa en la medición de la actividad neurológica mediante un electroencefalograma específico (o mapeo QEEG).
Nuestro equipo médico y psicológico, fundamentándose en los resultados individuales obtenidos del QEEG y en la evaluación psicológica, plantea un protocolo de intervención completamente único y personalizado, que puede incluir según el diagnóstico los tratamientos de: Biofeedback cardiaco, Electroestimulación (tDCS), Neurofeedback, etc.
El programa de tratamiento Caton para las deficiencias cognitivas y demencias dura entre 10 y 20 semanas aproximadamente, con una frecuencia de tres sesiones a la semana de Electroestimulación y Psicoterapia. Este tratamiento es completamente único y personalizado, por lo que podrá sufrir variaciones y ajustes según los resultados obtenidos del paciente.
Trabajando de forma comprometida paciente y profesionales se alcanza una tasa media de mejora en el 88% de las personas que padecen déficits cognitivos y demencia.
La prevención en estos casi es fundamental, ya que un diagnóstico temprano y la estimulación posterior de la actividad cognitiva, retrasa el deterioro neurológico en el medio plazo.