tdah1

Más de 200 pacientes han mejorado con nuestro tratamiento su calidad de vida

0%

Porcentaje de eficacia de nuestro tratamiento

Las personas diagnosticadas con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), muestran un comportamiento impulsivo e hiperactivo, inatento o la combinación de ambas, en diferente extensión.

Este patrón de comportamiento se produce porque existen déficits en la actividad neurológica, que pueden afectar hasta en 8 zonas del cerebro. Principalmente, los núcleos de la base, el tálamo y la corteza prefrontal, son las áreas que presentan una mayor afectación.

Para un adecuado diagnóstico, Caton realiza un protocolo basado en la medición de la actividad neurológica por medio del empleo de un electroencefalograma específico (o mapeo QEEG).

Nuestro equipo médico y psicológico, en base al QEEG y a la evaluación terapéutica, propone un tratamiento completamente personalizado, que puede incluir: Biofeedback cardiaco, Electroestimulación (tDCS), Neurofeedback, etc.

Nuestro programa de intervención para el TDAH dura entre 12 y 14 semanas, como media, con una frecuencia de dos sesiones a la semana de Electroestimulación y Psicoterapia. Este periodo de tratamiento se diseña en función del endofenotipo neurológico del paciente.

Trabajando paciente y profesionales de forma comprometida se alcanza una tasa media de mejora de la calidad de vida de las personas con TDAH del 98% en el tipo impulsivo, 98% en el tipo inatento y <50% en el combinado.

Lo que dicen nuestros pacientes

“A las 4 semanas vi en mi hijo una mejora del rendimiento escolar”.
FSG