Icono Bipolar

Más de 50 pacientes han mejorado con nuestro tratamiento su calidad de vida

0%

Porcentaje de eficacia de nuestro tratamiento

Las personas que padecen un Trastorno Bipolar (TB) muestran cambios extremos en su estado de ánimo, oscilando desde un pico emocional alto, que caracteriza a la fase de manía o hipomanía dónde la persona se encuentra eufórica, hasta el pico más bajo en el que la persona se encuentra en una fase de depresión profunda.

Este trastorno se desarrolla porque existen alteraciones en la actividad neurológica, que pueden afectar hasta 12 zonas del cerebro. Principalmente, el sistema límbico es la que presenta mayor afectación.

Para conseguir un adecuado diagnóstico, Caton realiza un protocolo basado en la medición de la actividad neurológica, la cuál es cuantificada mediante un electroencefalograma específico (o mapeo QEEG).

Nuestro equipo de profesionales compuesto por médicos y psicólogos, partiendo de los resultados obtenidos del QEEG y de la evaluación psicoterapéutica, propone un protocolo de intervención personalizado para cada paciente, que puede incluir: Biofeedback cardiaco, Electroestimulación (tDCS), Neurofeedback, etc.

Nuestro programa de tratamiento para el TB tiene una duración de entre 10 y 12 semanas, como media, con una frecuencia de dos sesiones a la semana de Electroestimulación y Psicoterapia. Este periodo de tratamiento se diseña en función de los resultados de cada paciente por lo que puede que presente variaciones.

Trabajando de forma comprometida paciente y profesionales se alcanza una tasa media de mejora en el 60% de las personas con Trastorno Bipolar.

Lo que dicen nuestros pacientes

“A partir de la sesión 10 tenía muchas menos crisis hipomaniacas y mis tentaciones suicidas junto a mis hospitalizaciones prácticamente se redujeron a 0”.
AGF